Zoom’Art Magazine

“Une nouvelle approche de l’Art”

Magazine Digital

Igor KUBALEK, en su ensayo «Reflexiones sobre el enfoque figurativo en el arte actual», aborda la figuración en la pintura contemporánea.

Y Dios lo creó todo…

Si el artista se toma por un creador, está lejos del Creador.
Es necesario subrayar que un Dios filosófico (o varios) no es un Dios religioso.
Para un filósofo, se trata de un Principio que existe: Él es, o incluso, Ellos son.
Este principio está abierto a todos los caminos que permiten acercarse al núcleo de aquello que no es un fenómeno inmanente, sino ese principio trascendente que se revela.

Ningún obstáculo se impone a la supuesta ciencia para describirlo, pero tampoco se admite ningún dogmatismo, ni siquiera científico, que pretenda cosificar y transformar ese principio inmóvil, esa «bella y justa verdad eterna», en un tema inteligible, o incluso palpable.

Por ejemplo: en física cuántica, el bosón de Higgs se considera hoy el quantum más pequeño de la materia no nula.
¿Y más allá?
¿Y en cosmogonía, qué ocurrió antes del nacimiento de la materia, del espacio y del tiempo en el momento del Big Bang?

Los límites de la ciencia positivista son evidentes: esta solo responde a la pregunta formulada, mientras que los mayores descubrimientos han sido realizados por “azar”, por revelación (divina), por «Alétheia».

Los límites del conceptualismo artístico también son evidentes: no son más que ilustraciones de dogmas y dogmáticos, y sus corifeos naufragan en una ideología pragmática de “democraturas oligárquicas”.

Igor KUBALEK: Europea Regina 5; 200 x 140 cm, óleo sobre lienzo, 2016.

Loading...